Diciembre es uno de los meses más esperados por todos los habitantes en Medellín.
Las avenidas principales, los centros comerciales y culturales, los lugares de encuentro y las calles de los barrios se llenan de diversidad y color a través de sus montajes navideños.
Seguramente has visto árboles de navidad gigantescos y figuras a gran escala que se hacen visibles con miles de bombillos LED, mangueras luminosas y papel metalizado.
Este año, por ejemplo, se realizó en Medellín la instalación de los alumbrados de navidad inspirados en la película de Disney “Encanto” que relata la aventura de Mirabel y su familia, quienes viven escondidos en las montañas de Colombia.
¿Te has preguntado cómo se realiza un montaje de navidad?
Para saberlo, es necesario empezar por conocer a uno de sus tantos protagonistas: las grúas telescópicas.

¿Qué son las grúas telescópicas?
Las grúas móviles autopropulsadas son equipos destinados a elevar y trasladar por el espacio diferentes tipos de cargas suspendidas de un gancho.
Las más conocidas y versátiles de las grúas móviles son las grúas telescópicas. Este tipo de equipos se reconocen ya que tiene un brazo (boom) telescópico que puede extenderse a diferentes longitudes, lo que le permite tener un mayor alcance de trabajo.

Las grúas telescópicas se utilizan en una gran variedad de actividades, que van desde el montaje de puentes y estructuras metálicas, hasta el montaje de silo y aires acondicionados de gran tamaño.
Adicionalmente, pueden utilizarse en el montaje de maquinaria pesada y en la instalación y desinstalación de grúas torre ubicados en espacios de obra.
Estas grúas cuentan con un mecanismo hidráulico que tiene la capacidad de elevar, extender el brazo de la grúa para posicionar cargas con gran precisión a grandes distancias.
Para tener una idea, una grúa telescópica de 80 ton puede tener un brazo telescópico de 50m y alcanzar radios de hasta 48m.
También cuenta con un sistema que se comporta como el “cerebro” de la grúa al emitir avisos al cuadro de control de cabina cuando identifica una anomalía.
Adicionalmente, prestan una ayuda en la operación y seguridad del equipo, al indicar en cada momento la ubicación de la carga en el espacio y sus características, como altura al suelo, el radio de trabajo, el peso de la carga y capacidad de utilización de la grúa con respecto a su máximo.
La grúa telescópica forma parte de la maquinaria de elevación donde se encuentran las grúas torre, las grúas móviles, el montacargas, el camión grúa, los manipuladores telescópicos y las plataformas elevadoras.
Este tipo de grúa se diferencia de otras grúas móviles por su pluma telescópica, la cual es retráctil y abatible y cuenta con una cavidad interna donde se alojan los cilindros que permiten su extensión o contracción hasta las longitudes deseadas.
Cómo se realiza un montaje de un árbol de navidad con grúa telescópica
Con seguridad estás curioso por conocer el proceso de montaje de árboles y estructuras navideñas. Es importante que sepas que estos equipos son los ideales para realizar este tipo de montajes.
Para la instalación de árboles de navidad de gran tamaño, los cuales se encuentran al interior de centros comerciales, se utiliza un tipo especial de grúas telescópicas conocidas como mini – grúas o grúas spider (por su parecido a una araña).
Estas pequeñas grúas, son equipos diseñados específicamente para trabajar en interiores. Son equipos de bajo peso.
Tienen un alcance de entre 12 y 20 metros y adicionalmente cuentan con orugas de caucho, que son especialmente diseñadas para evitar daños en las baldosas al momento de su desplazamiento.
Otra de sus grandes ventajas es que cuenta con motores duales (de combustión y eléctricos), los cuales permiten trabajar en interiores, sin emitir gases contaminantes.






Para el montaje de los árboles de navidad, lo primero que se debe hacer es ubicar y anclar de la grúa, la cual comenzará a elevar pequeños elementos del árbol, los cuales se van ensamblando como si de un lego gigante se tratara.
Se inicia por la base y estructura del árbol, para posteriormente colocar las ramas que lo rodean. Al finalizar el montaje del árbol, se comienzan a colocar las luces, adornos, guirnaldas y demás elementos decorativos característicos de estos árboles.
Beneficios de las grúas telescópicas
Principalmente, el gran beneficio de las grúas telescópicas radica en su movilidad. Adicionalmente, como se encuentran equipadas con ajustes de altura, es posible evitarse problemas en asuntos de transporte y transferencia de mercancía de un lugar a otro.
Por otro lado, las grúas telescópicas, poseen cilindros, que permiten el ascenso y el descenso de objetos pesados a través de un mecanismo hidráulico. Otras grúas de alto rendimiento no tienen la capacidad de levantar objetos pesados con la eficiencia que ésta lo permite.
Existen además, modelos de grúas que pueden operarse remotamente. Esto permite la reducción de riesgos en un proyecto y esto representa un beneficio para el operador y el responsable del mismo.
Finalmente, las grúas telescópicas se usan en sectores industriales, navales y de construcción. Alquilarlas supone una solución económica y rentable, ya que adquirir una de ellas se trata de una inversión costosa, si su uso no es continuo.
Donde alquilar grúas telescópicas para montaje de navidad
Si tu empresa requiere de una grúa telescópica para un montaje de navidad, en Faismon contamos con la grúa telescópica Mini, que, gracias a su diseño y gran versatilidad, es ideal para izajes de carga que se encuentren en lugares estrechos y bajo techo.
Adicionalmente, nuestras grúas y máquinas están aseguradas por pólizas RC para daños a terceros y nuestro personal se encuentra certificado por la norma ASME B30.5
¡Contáctanos para acompañar tu montaje de navidad!